Antes de empezar aplicar el Microcemento, analizamos el soporte y lo preparamos según las necesidades o irregularidades que presente, grietas, manchas de humedad, desniveles...
Una vez impermeabilizado y regularizado el soporte o con la planimetría deseada, y totalmente seco, empezamos aplicar el Microcemento.
1.- Para soportes muy absorventes...
Antes de empezar aplicar el Microcemento, analizamos el soporte y lo preparamos según las necesidades o irregularidades que presente, grietas, manchas de humedad, desniveles...
Una vez impermeabilizado y regularizado el soporte o con la planimetría deseada, y totalmente seco, empezamos aplicar el Microcemento.
1.- Para soportes muy absorventes (cemento, yeso, hormigón, juntas de azulejos..) aplicamos AGMA CH, de esta forma evitamos deshidratar el Microcemento.
2.- Para soportes con absorción nula ( cristal, madera, metal..) aplicamos Diplex Puente ( imprimación pegosa que facilita la trabajabilidad del microcemento sobre soportes muy resbaladizos)